domingo, 12 de febrero de 2017

Movimiento artístico en la Ciudad de Guanare


        La ciudad de Guanare fundada como Villa del Valle del Espíritu Santo de San Juan de Guanaguanare capital del Estado Portuguesa con una población aproximada de unos 250 mil habitantes y con características muy propias en lo social, urbanístico y económico, también se le conoce como "La Atenas del Llano", rememorando la antigua Grecia, por su movimiento artístico cultural.

            

Movimiento artístico en la Ciudad de Guanare

Resultado de imagen para Guanare culturaEste movimiento es bien dinámico en cuanto a la formación, a través de la distintas escuelas y agrupaciones que hacen vida activa diariamente para enseñar y ensayar a niños, niñas, jóvenes y adultos en las diferentes áreas; algunas de carácter institucional dependientes de la administración gubernamental pero muchas otras como organizaciones civiles y comunitarias que se dedican al arte y sus manifestaciones. Así también contamos con un grupo muy nutrido de artistas que día a día desarrollan búsquedas estéticas que han marcado la pauta a nivel nacional e internacional, ello en las artes escénicas, la música, las artes plásticas, la danza y la artesanía.
En este sentido podemos comentar muchas hazañas de nuestros artistas fuera de la frontera de la ciudad, el movimiento teatral es uno de los ejemplos pues durante años hemos sido referencia al desarrollar uno de los tres Festivales internacionales que se mantienen constantemente en el país, además de las producciones teatrales que se presentan a lo largo del año, así somos cuna de maestros como el Prof Pastor García cuya obra se reconoce a nivel internacional, entre otra veintena de artistas que salen de nuestra frontera a mostrar su arte; son innumerables los premios para los grupos de danza como: Zazaribacoa, Temerí, Bienadanza, Guanaguanare, Tricolor, Fé y Alegría, entre otros que han recorrido tierras nacionales e internacionales; la música de nuestro Llano es un signo permanente de identidad y son muchos los cantantes y ejecutantes que han entregado la vida disfrutando y haciendo disfrutar de su talento, en este mismo tenor tenemos la Orquesta sinfónica de los Llanos en nuestro territorio chico, la Orquesta Juvenil e Infantil módulo Guanare que ha formado y deleitado al público permanentemente, de la cual han salido grandes músicos a ejercer como tal en otros espacios del país. Siempre es arriesgado mencionar los protagonistas del arte Guanareño porque se esta a riesgo de excluir a muchos, de hecho, en este caso es una referencia muy general pues se pretende es hacer un aporte para desarrollar su estudio mas profundo.

             La actividad artística en las comunidades también es amplia, son muchos los promotores, voluntarios o asalariados, que hacen este trabajo en los diferentes sectores fundamentalmente en las áreas de danza, música y teatro, si miras con detenimiento quizás te topes con un grupo en tu comunidad, en tu iglesia, en tu escuela, liceo o universidad que en la Ciudad de Guanare hace su trabajo artístico.

                     Esto nos indica que la ciudad es presta para propiciar la expresión artística en cada uno de sus habitantes, posibilidad que no se presenta en cualquier parte. Por eso Guanare y los Guanareños siempre marcaran la diferencia.